¿Sabes cómo proteger a los más pequeños en internet?
A continuación te detallamos una serie de pasos a tener en cuenta para tener protegidos a los más pequeños de internet
1. Internet es un sitio donde puedes encontrar muchas cosas. Las hay muy buenas, pero también muy malas
2. En internet se lla amigos a cualquier persona que se comunique contigo, pero en realidad no te conocen.
3. Hay veces que las personas mayores se hacer pasar por niños, y los niños por mayores.
4. Si alguien pregunta a tu hijo, cosas como dónde vive, si tienes teléfono, o quiere que le enviés fotos, poner la webcam o que quede con el, lo más pequeños deberían avisarte lo más pronto posible
5. Nunca deberían aceptar cosas que envien desconocidos. Algunas veces pueden dañar el ordenador y hay gente que manda cosas malas
6. No poner fotos de los pequeños o tus amigos, ni donde vives...
7. No insultar a nadie, ni que molestes. Siempre se puede saber quien escribió o puso fotos en internet.
8. Si se busca algo en internet y se encuentras cosas que no son para niños, deberían de avisar a los padres
9. No todo lo que se ve en internet, como tampoco todo lo que se ve en la tele, es verdad
