¿Va sa tirar tus dispositvos electrónicos? Se pueden reciclar!!!

Cada año son más el número de dispositivos tecnológicos que los usuarios adquieren. En los últimos años la compra de estos se ha disparado de tal forma que ha generado una enorme cantidad de desechos de tipo electrónico y que perjudican enormemente al medioambiente y bienestar del planeta. Solo en España se genera casi un millón de toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos de los cuales tan solo se recicla el 21%.

El principal problema ante esta situación es que entre esta basura se encuentran elementos tóxicos como el plomo, cadmio, mercurio, fósforo o arsénico. Estos elementos si no se tratan como se debe, al no ser biodegradables, pueden acabar en ríos, mares y tierra perjudicando gravemente la salud del medioambiente y, consecuentemente, de las personas.

 

La basura electrónica no igual a la basura convencional

Con frecuencia los consumidores no acuden a los puntos verdes habilitados y acaban tirando los aparatos que ya no quieren a los contenedores con destino a vertederos tradicionales. Estos no cuentan con la tecnología ni especialización para el correcto tratamiento de los desechos electrónicos.

Un problema añadido es que mucha de la chatarra electrónica que no se recicla adecuadamente acaba siendo objeto de contrabando y son tratados de manera irregular.

Por si no lo sabías, entre el 70% y el 90% de los componentes de los aparatos que desechas son reutilizables. Así que a partir de ahora, cada vez que quieras deshacerte de dispositivos electrónicos, acércate a un punto de reciclaje especializado, no cuesta nada. Piensa que si no lo haces, nos costará más a la salud de todos.

Solo recordarte que seguro que en tu ciudad existe algún sitio destinado para el desecho de los dispositivos electrónicos, buscalo y ayudemos a salvar nuestro planeta entre todos!!!